![]() |
Madre naturaleza, fuente de la vida misma |
2.1 Derivados del petróleo
El petróleo es un líquido viscoso, aceitoso y oscuro cuya edensidad oscila entre 0.75 y 1.05 g/ml. Su origen se debe a la descomposición durante millones de años de la flora y fauna marina en ausencia de oxigeno, bajo presión y a temperaturas elevadas.
El petróleo no se encuentra concentrado en lagos submarinos ni mucho menos, sino que está impregnado en rocas porosas situadas entre estratos de roca impermeable.
Este líquido es una composición química bastante compleja. Se trata de una mezcla de hidrocarburos, los cuales están compuestos de carbono e hidrógeno.

Para poder dar uso al petroleo es necesario su refinación. Las refinerías son grandes plantas industriales cuya misión es obtener diferentes hidrocarburos de los que el petroleo está compuesto.
Existen dos formas principales de refinado:
Destilación: El petróleo es evaporado para que ascienda y se condese , así se separan distintos hidrocarburos unos de otros.
Descomposición térmica: Se calienta el petróleo crudo a grandes presiones obteniendo su descomposición.
Tras el refinado obtenemos cualquier producto de la industria petroquímica.
2.2 La piedra natural

Uno de los principales problemas de la piedra natural es su transporte, por lo que su utilización en obras arquitectónicas estaba limitada por la cercanía de la cantera o de una vía fluvial.
Se pueden clasificar en 5 grupos:
Areniscas: Rocas formadas por arena y un aglutinante natural. Resisten mal el paso del tiempo.
Pizarras: Son metamórficas, tras grandes presiones y temperaturas se transforman.
Calizas: Están compuestas principalmente por carbonato cálcico. Por su naturaleza, han sido preferidas para la construcción de grandes edificios, como catedrales.
Granito: Se forma a partir de magna enfriado muy lentamente. Es granulado, extremadamente duro, y resistente. Su composición es de cuarzo y diversos tipos de materiales feldespatos y micas.
Mármol: Es metamórfico, al igual que las pizarras, aunque más fuertes y prolongados. Se utiliza para la ornamentación.
2.3 La madera
Debido a su naturaleza: flexible, ligera, dura, abundante y fácil de tratar, la madera se ha convertido en el recurso más utilizado y explotado por el Ser Humano.
Los dos principales componentes son la celulosa y la lignina.
Celulosa | Lignina |
---|---|
Polisacárido que resulta de la unión de cadenas de moléculas de glucosa. | Su composición química depende de cada tipo de madera. |
- Brillantes
- Dúctiles
- Maleables
- Buenos conductores
- Ionables

Sin embargo un efecto negativo de los metales es la corrosión, que provoca muchas pérdidas económicas.
El mezclar metales y obtener buenos resultados, se llama aleación. Existen muchas aleaciones, una de ellas: El acero.
¿Te interesa saber como se forma el acero?
¿Te interesa saber como se forma el acero?
1 comentarios:
Muy chula tu entrada y muy bien explicada pero no entiendo la foto de Golum de El Señor de los Anillos... jajajajaja enfín, cada loco con su tema :)
Publicar un comentario