skip to main |
skip to sidebar
6.1 Instituciones andaluzas de investigación y Desarrollo.
Las instituciones andaluzas influyen bastante en el sector I+D (Investigación y desarrollo).
El instituto de ciencia de materiales está participado por la junta de Andalucía, la universidad de Sevilla y el consejo superior de investigación científica.
La conserjería de Innovación, Ciencia y Empresa ha promovido fundaciones con el objetivo de impulsar proyectos tecnológicos. La principal es la Corporación de Tecnológicas de Andalucía, que ya cuenta con más de cien miembros tanto universitarios como empresarios.
Las universidades andaluzas desempeñan un papel creando un puente entre la pura investigación científica y el mundo empresarial. Un ejemplo es el Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales (GERM), perteneciente a la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.
6.2 Los parques tecnológicos andaluces
El sector tecnológico andaluz cuenta con varios espacios para desarrollar su tarea. El principal es el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga), inaugurado en 1992. Más tarde, se inauguró el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93 (Sevilla). Los parques tecnológicos de Córdoba, Huelva y Almería acaban de empezar con esto pero su futuro es muy prometedor. El parque tecnológico más destacado de nuestra comunidad es Aerópolis, es el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, fundado por la multinacional aeronáutica europea EADS.
Acoge a un gran número de empresas relacionadas con la industria aeroespacial tanto andaluzas como nacionales y europeas. Las principales instalaciones de TEAMS se encuentran en Aerópolis.
0 comentarios:
Publicar un comentario