martes, 10 de abril de 2012

1. Localización de la materia prima y de los principales productos


De hoy en día, todo o casi todo lo que tenemos a nuestro alrededor y que utilizamos diariamente está hecho de materia prima. Seguro que muchas veces habéis oído hablar de estas dos palabras...pero ¿qué significan?
Definición  Es todo aquello que el Ser Humano extrae de la naturaleza y lo transforma para producir bienes de consumo, por lo que todo producto parte de una materia prima.
Puesto que (como dice la definición)  la materia prima se extrae de la naturaleza, existirán 3 tipos de materia prima: vegetal, animal o mineral. Además, no todas las materias primas tienen la misma importancia, sino que está directamente relacionada con la cantidad de productos que se pueden producir con ellas.


  • Materias primas que han resultado fundamental para la humanidad

La utilización de materia prima por parte del ser humano ha ido en aumento a la vez que este ha evolucionado y adquiriendo mayor capacidad de extracción y transformación.

El primer mineral que el hombre primitivo utilizó fue el sílex, el cual lo transformaban, tallándolos con huesos de animales, en utensilios muy afilados y cortantes para alimentarse o defenderse. Este tipo de mineral era muy abundante en la edad de piedra. Además, para protegerse del frío se hacían con las pieles de los animales.

Una vez que descubrieron la agricultura y ganadería, empezaron a producir lana, lino o cáñamo y también practicaron el uso de la madera y el adobe para la construcción de sus hogares, algo que aún en día se utiliza.

  • Materias primas fundamentales actualmente

Actualmente tenemos una gran variedad de materias primas y todas se consideran más o menos importantes pero solo algunas han logrado adquirir la consideración de materias primas estratégicas.

Las materias primas estratégicas son aquellas que son imprescindibles actualmente para el Humano y mueven una gran cantidad de dinero.

La más importante de todas ellas es el petróleo, es la materia prima de los últimos siglos por excelencia. Todos los países desearían tener yacimientos en sus territorios. 


Aquí os dejo un video que refleja la importancia del petróleo en nuestra vida cotidiana.


El hierro y el carbón también son muy importantes, aunque empezaron a destacar tras la revolución industrial. Los yacimientos más importantes se encuentran en Rusia y Sudamérica para el hierro y en Asia para el carbón.

1 comentarios:

Mercedes Cerero dijo...

Josema, tu blog chulísimo y me encanta la imagen del día del parto del cacahuete jaja. El blog está bastante bien, y de la forma que está puesto y el contenido que tiene, dan ganas de leerlo. Sigue así jajaja :)

Publicar un comentario