Hace 11 años
skip to main |
skip to sidebar
El esfuerzo científico y tecnológico de los últimos dos siglos ha permitido mejorar nuestro nivel de vida.
Esta en manos de todos poder cambiar nuestro futuro.
La ley de las 3R , designa tres acciones fundamentales para promover un desarrollo sostenible: reducción , reutilización y reciclaje.
Reducción del consumo:
-Utilizar medios de transporte público para consumir menos combustible porque además prevenimos el efecto invernadero.
-Racionalizar el uso del agua, duchándonos en lugar de bañarnos. Mantener el grifo cerrado mientras nos lavamos las manos y los dientes. No usar la lavadora o el lavavajillas a menos que estén cargados al completo.
-Si compramos en grandes superficies, acudir con una lista de la compra que recoja los productos que realmente necesitamos.
-Cuando llegan las rebajas, evitar el consumo irracional.
-No dejarse esclavizar por las modas y la ropa de marca. Muchas multinacionales obtienen grandes beneficios a costa de la explotación de mano de obra barata como son los niños.
-Evitar comprar productos con un exceso de material de embalaje y empaquetado.
-Acudir al mercado con un carro de la compra o reutilizar las bolsas.
Reutilización de aquellos objetos que han perdido su función original:
-No tirar las bolsas de plástico sino guardarlas para diversos usos.
-Utilizar los folios impresos por una cara.
-No tirar nuestra ropa y calzado usado a la basura.
-No tirar los electrodomésticos en el primer momento en el que tengan una avería.
-Comprar pilas recargables.
-Usar la imaginación.
Reciclaje:
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
-Separar nuestros residuos.
-Comprar preferentemente artículos envasados elaborados con materiales fácilmente reciclables como el vidrio o el cartón.
-Consumir preferentemente artículos elaborados con materiales reciclados , aunque sean un poco mas caro y de menor calidad
Día mundial de la Tierra
Mascota oficial del blog

domingo, 17 de junio de 2012
4. Concienciémonos con las 3 R: reducción, reutilización y reciclaje
El esfuerzo científico y tecnológico de los últimos dos siglos ha permitido mejorar nuestro nivel de vida.
Esta en manos de todos poder cambiar nuestro futuro.
La ley de las 3R , designa tres acciones fundamentales para promover un desarrollo sostenible: reducción , reutilización y reciclaje.
Reducción del consumo:
-Utilizar medios de transporte público para consumir menos combustible porque además prevenimos el efecto invernadero.
-Racionalizar el uso del agua, duchándonos en lugar de bañarnos. Mantener el grifo cerrado mientras nos lavamos las manos y los dientes. No usar la lavadora o el lavavajillas a menos que estén cargados al completo.
-Si compramos en grandes superficies, acudir con una lista de la compra que recoja los productos que realmente necesitamos.
-Cuando llegan las rebajas, evitar el consumo irracional.
-No dejarse esclavizar por las modas y la ropa de marca. Muchas multinacionales obtienen grandes beneficios a costa de la explotación de mano de obra barata como son los niños.
-Evitar comprar productos con un exceso de material de embalaje y empaquetado.
-Acudir al mercado con un carro de la compra o reutilizar las bolsas.
Reutilización de aquellos objetos que han perdido su función original:
-No tirar las bolsas de plástico sino guardarlas para diversos usos.
-Utilizar los folios impresos por una cara.
-No tirar nuestra ropa y calzado usado a la basura.
-No tirar los electrodomésticos en el primer momento en el que tengan una avería.
-Comprar pilas recargables.
-Usar la imaginación.
Reciclaje:
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
-Separar nuestros residuos.
-Comprar preferentemente artículos envasados elaborados con materiales fácilmente reciclables como el vidrio o el cartón.
-Consumir preferentemente artículos elaborados con materiales reciclados , aunque sean un poco mas caro y de menor calidad
La frase que destaco hoy del tuto
- Domingo, ¿esto que es un 1 o un 7?
-Esto es una interrogación baja
Pronunciada por Domingo a Luna las 12:30 h
Imagen del día

Día mundial de la Tierra
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2012
(27)
- ► septiembre (1)
-
▼
junio
(15)
- 4. Repercusiones de la tecnología
- 3. Comunicaciones a distancia: Radio, Televisión, ...
- 2.Comunicaciones por Contacto: Telefonía y Fibra Ó...
- 1. Las Radiaciones Electromagnéticas
- En Andalucía...
- 4. Control de la privacidad y protección de datos
- 3.Internet
- 2. Tratamiento numérico de la información
- 1. Procesamiento, almacenamiento e intercambio de ...
- En Andalucía...
- 5.La gestión de los residuos
- 4. Concienciémonos con las 3 R: reducción, reutili...
- 3.Sociedad de consumo
- 2. La celulosa y el problema de la deforestación
- 1. Impacto económico y ambiental del uso de nuevos...
Gutenktavo

Mascota oficial del blog
También puedes visitar...
-
-
-
Hace 13 años
-
Hace 13 años
-
Hace 13 años
-
Hace 5 meses
-
Hace 13 años
-
Hace 13 años
-
Hace 13 años
-
Hace 13 años
¿Sois compatibles ecológicamente?
Copyright (c) 2012 Juntos Somos Evolución. Diseñado por José Manuel Franco
0 comentarios:
Publicar un comentario